Magnolias Teatro
Quienes Somos

Carolina Dakmor
Directora de Teatro, Profesora de Arte Dramático
Formación:
-
Es egresada de la Carrera de Dirección y Puesta en Escena de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires. (EMAD)
-
Tercer año de la Carrera de Artes Combinadas, en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
-
Tercer año de la carrera de Letras en la Universidad del Salvador.
-
Curso de Arte y Filosofía. Profesor: Lucas Soares. Centro Cultural Rojas (2006)
-
Introducción a la Dirección Teatral, dictado por Kado Kotzer en el Centro Cultural San Martín (2005)
-
Teatro corporal con técnicas de la India dictado por Geraldine Seff. Centro Cultural San Martín (2006)
-
Introducción a la Historia del Cine, dictado por Gisela Manusoich. Centro Cultural Ricardo Rojas (2004)
-
Actuación. Profesora: Maitena Lance. Casa Bonaerense de Vicente López. (2004)
-
Actuación. Profesor: Oscar Cisterna. Biblioteca Popular de San isidro. (2002-2004)
-
Escritura Creativa: a cargo de la Lic. Teresa Naios Naichaus. (1999-2001)
Dirigió las siguientes obras:
"El Silencio de las Magnolias" de Carolina Dakmor. Actuación: Mauricio Herrando, Rocío Rivera, Sergio Schiavinatto, Silvia Souza. Escenografía y Vestuario: Vanina Braconi. Fotografía Gimena Areco. Asistente de Dirección: Nicolás Fernández. Dramaturgista: Daniela Vexlir. Dirección y Puesta en Escena: Carolina Dakmor. (2014/2015)
"Socavón" de Luis Cano. Adaptación,Dirección y Puesta en Escena: Carolina Ramos. Actúan: Mauricio Herrando- Franco Marasco. El Fino Espacio Escénico (2012)
"Poseídos entre Lilas" de Alejandra Pizarnik. Iluminación - Dirección y Puesta en escena: Carolina Ramos. Sala Teatral de la Emad (2008)
"Bar Ada" de Jorge Leyes. Adaptación,-Iluminación- Dirección y Puesta en escena: Carolina Ramos. Actúan: Alberto Cassal y Flavia Nahon. Sala Teatral de la Emad (2007)
"El Nuevo Inquilino" de Ionesco. Adaptación: Carolina Ramos. Dirección y Puesta en Escena: Maria Laura Petrino- Carolina Ramos. Centro Cultural San Martin (2005)
"Una Temporada en el Infierno" de Arthur Rimbaud. Adaptación, Dirección y Puesta en Escena: Carolina Ramos. Actuación: Luis Gimenez. Casa Bonaerense de Vicente López (2004)
"Más allá de la locura y la muerte" Autor: Diego Dominguez-Carolina Ramos. Dirección: Oscar Cisterna. Puesta en Escena: Carolina Ramos-Diego Dominguez. Biblioteca Popular San Isidro- Teatro Municipal del Viejo Concejo. (2003)
Obras de Teatro en las que participó:
"Cocinando con Elisa" de Lucía Laragione: Supervisión en dirección y puesta en escena: Carolina Ramos. Espacio Cultural Pata de Ganso (2012)
"La Terrible Sinceridad" Monólogos de Griselda Gambaro y Roberto Arlt. Producción: Puro Teatro producciones. El Fino Espacio Escénico (2010)
"Baby" de Susan Sontag. Elenco (orden alfabético): María Inés Howlin, Silvina Katz, Leonardo Murúa, Leonardo Odierna, Eduardo Pavelic, Elida Schinocca.
Diseño de Escenografía y Gráfica: Laura Rovito / Asesoramiento en Vestuario:Gabriela A. Fernández / Diseño de Luces: Ricardo Sica / Maquillaje y Asistencia de Dirección: Carolina Ramos / Dramaturgia y Dirección: Lorena Ballestrero. El Kafka Espacio Teatral (2010)
"La Hora Nona" de Patricia Zangaro. Director: Alejandro Rumberger. Asistente de Dirección: Carolina Ramos. Sala Teatral de la Emad (2007)
"La Otra" de Javier Daulte . Director: Enrique Escobar Klose. Asistente de Dirección: Carolina Ramos. Casa abierta (2006).
Organizo para el Gob. de la ciudad de Bs As, junto a Lorena Bauzá, el evento multidisciplinario: "Arte y Luna", en el Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires- Abril 2009
Docencia:
Directora de Magnolias Teatro
2018
Taller de Trabajo corporal para el desbloqueo emocional: Asociación de Fomento El Remanso.
2018 Dirección y autoría de las obras del ciclo: Radioteatro Exaltado para Fm Boreal 92.5
2017/2018
Taller de Acuación para adultos en El Polideportivo El Remanso. Sábados de 10 a 12hs.
Directora de Puro Teatro y Puro Teatro Producciones de 2009 a 2013
2014
Taller de Teatro Nivel Inicial: Miércoles de 19 a 22hs, Belgrano, CABA
Taller de Teatro nivel inicial: Viernes de 19 a 22hs, San Isidro
Taller de Formación Actoral: Lunes de 19 a 22hs, Vicente López
2013
Taller de Teatro- Nivel Avanzado: Miércoles de 19 a 22hs en Casa Dasein, Almagro
Taller de Teatro- Nivel Intermedio: Viernes de 19 a 22hs en Espacio Benenzon, Núñez.
Taller de Teatro Nivel inicial: Jueves de 19 a 22hs, Casa Dasein, Almagro
2012
Taller de Dirección y Puesta en Escena con Montaje: Lunes de 19 a 22hs en Pata de Ganso, Abasto
Clases de Teatro- Nivel Inicial: Martes o Jueves de 19 a 22hs en Espacio Eureka, Almagro.
Taller de Teatro Nivel Intermedio: Miércoles de 19 a 22hs en Casa Dasein, Almagro
Taller de Actuación Nivel Avanzado: Viernes de 19 a 22hs en Espacio Benenzon, Nuñez
2011
Taller de Dirección de Actores y Puesta en Escena con Montaje, Lunes de 19 a 22hs en Pata de Ganso, Abasto
Taller de Teatro Nivel Intermedio: Miércoles de 19 a 22hs en Casa Dasein, Almagro
Taller de Teatro Nivel Intermedio: Jueves de 20 a 23hs en Defensores de Bravard, Parque Centenario
Clases de Teatro Nivel Avanzado: Viernes de 19 a 22hs en Espacio Benenzon, Nuñez
2010
Clases de Teatro Nivel Inicial- "Espacio Cultural Urbano" (Villa Crespo. Cap.Fed)
Clases de Teatro- Nivel Inicial: "El Fino, Espacio Escénico" (Centro. Cap. Fed)
Clases de Teatro Nivel Intermedio- "Huella Teatro"
Clases de Teatro Nivel Intermedio- "Espacio Cultural Urbano"
Clases de Teatro Nivel Intermedio "Espacio Benenzon"
2009
Clases de Teatro, Nivel Inicial- "La Ratonera Cultural" (Av. Corrientes- Cap.Fed)
Clases de Teatro Nivel Intermedio- "Huella Teatro" (Medrano. Cap Fed.)
Taller de Teatro Nivel Inicial, Zona Norte "Taller Amarillo" (Olivos. Zona Norte)
Seminario de Entrenamiento para actores y Liberación de la voz. Docentes: Carolina Ramos y Lorena Bauzá.

Maurice Herrando
Es Actor, Psicólogo Social / Cantante.
Formación:
Operador en Psicología social, Egresado de la Escuela de Psicología Social de San Isidro.
Egresado de la carrera de Formación del Actor de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD)
Actualmente cursa la carrera de Coordinador de Recursos Expresivos en el Instituto de la Máscara.
Segundo año de la carrera Licenciatura en Psicoanálisis en J.F. Kennedy
Percusión- en Conservatorio Juan José Castro
Canto Lírico- Instituto José Hernández
Cursos y Talleres:
Taller de Actuación. Profesor: Norman Brisky. El Calibán- San Telmo. (2006/7)
Taller de Actuación. Profesor: Tony Célico. La Colada- Abasto (2005/6)
Taller de Actuación. Profesora: Cristina Banegas. Excéntrico de la 18- Villa Crespo (2006)
Taller de Actuación. Profesor: Alejandro Rumberger. Gral Pacheco (2003-2004)
Taller de Actuación. Profesor: Facundo Abraham. Sociedad Italiana de Tigre (2001/2/3)
Taller de Análisis de Texto. Profesor: Alejandro Saenz. (1999)
Taller de Actuación. Profesor: Carlos María Scappatura. Tigre (1997/8)
Formación Musical:
Lenguaje Musical. Profesor: Julio Arcalá Fanti (2006)
Canto Lírico. Profesora: Alejandra Kutnez Goober (2004/5)
Canto Lírico. Profesor: Per Drewsen (2003)
Canto Lírico. Profesor: Facundo Abraham (2002/3)
Curso de Batería. Profesor: Sergio Díaz (2000)
Curso de Batería. Profesor: Guillermo López Galán (1997/8/9)
Obras de Teatro en las que participó como actor:
"El Silencio de las Magnolias" de Carolina Dakmor. Actuación: Mauricio Herrando, Rocío Rivera, Sergio Schiavinatto, Silvia Souza. Escenografía y Vestuario: Vanina Braconi. Fotografía Gimena Areco. Asistente de Dirección: Nicolás Fernández. Dramaturgista: Daniela Vexlir. Dirección y Puesta en Escena: Carolina Dakmor. (2014/2015)
"Socavón" de Luis Cano. Adaptación, Dirección y Puesta en Escena: Carolina Ramos. Actuación: Mauricio Herrando- Franco Marasco. El Fino, Espacio Escénico (2012)
"La foto salió movida" Monólogo de Julio Cortázar. Dirección: Mauricio Herrando. Actúa: Mauricio Herrando. Sala Aparecidas, Gral Pacheco (2010)
"La Hora Nona" de Patricia Zangaro. Dir: Alejandro Rumberger. Actúan: Martín Acosta, Pedro Acosta, Victoria Araya, Julio Arcalá, Nicolas Chavez, Federico Gentileschi, Tomás Gilmore, Mauricio Herrando, Carla Manfredi, Augusto Martins, Celina Posse,Monica Spelzini. Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD) 2007
"Don Juan" de Moliere. Dir: Facundo Abraham. Don Juan: Mauricio Herrando. Sociedad Italiana de Tigre (2003)
"Mariana Pineda" de Federico García Lorca. Dir: Facundo Abraham. Conspirador 4: Mauricio Herrando. Sociedad Italiana de Tigre (2002)
"Las Paredes" de Griselda Gambaro. Dir: Carlos María Scappatura. El Joven: Mauricio Herrando. Escuela Metropolitana de Arte Dramático (2001)
"La excepción y la regla" de Bertolt Brecht. Dir: Carlos María Scappatura. Escuela de Edicación Media N°2, Pacheco. (1998)
Docencia:
Director de MagnoliasTeatro
2018
Profesor en el Taller de Teatro para adultos Asociación de Fomento El Remanso.
2014:
Taller de Teatro Nivel Inciial: Miércoles de 19 a 22hs en Belgrano, CABA
Taller de Teatro nievel inicial: Viernes de 19 a 22hs, San Isidro, CABA
Taller de Formación Actoral: Lunes de 19 a 22hs, Vicente López
2013
Coordinador de los encuentros literarios: "Hablemos sobre Foucault", La Lucila, Zona Norte- Lunes de 19 a 21hs
Taller de juegos y ejercicios teatrales. Villa Crespo. Viernes de 19 a 22hs
2012
Taller de Teatro para adultos. Miércoles de 19 a 22hs. Almagro
Taller de Teatro para adolescentes. Jueves de 19 a 22hs, Club Gral Pacheco.
2011
Taller de Teatro para adultos. Club Gral Pachecho: Viernes de 19 a 22hs